viernes, 7 de junio de 2013

Mi Filosofia de Vida: Conclusion.

Alejandro Velazquez:
día con día nos cuestionamos acerca de lo que nos rodea pero la mayoría de las veces no nos hemos detenido a pensar en un porque de las cosas; esto conlleva a un saber filosófico, tal vez no sabemos aplicar algún método filosófico pero mi filosofía la formo desde el primer día en que nací a base de experiencias ya sean psicológicas, físicas o sociales. hoy he cambiado la forma de filosofar aplicando distintos conocimientos para obtener respuestas a algunos cuestionamientos formulados a edades tempranas, dichas respuestas las creía irrelevantes pero una vez reflexionando cambian tu manera de percibir las cosas. "filosofía hoy y siempre mi guía"

Adrian Alvarez: 

La La filosofía en mi vida ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de mi personalidad y de mis relaciones con las personas que me rodean, así como en la relación conmigo mismo, ¿Quién soy? Podría decir que soy un simple joven de 18 años, estudiante de preparatoria, a punto de entrar a la universidad, pero eso sería un análisis superficial, ahora conozco más los rasgos que me definen como individuo y los rasgos que me hacen único y diferente, así como mis maneras de pensar y la ideología que tengo conmigo.
Es importante también aprender a reconocer nuestro sentido en la vida, 75 años aproximadamente en una historia de millones de años, somos solamente polvo en el viento, esto, al menos para mí, le da aun mas sentido en mi vida, sentido en la manera de que esta vida se debe de disfrutar, porque es la única que tenemos, y la única que tendremos.
En clase de filosofía aprendí que cada persona es única, y cada uno tiene su propio pensamiento, los cuales siempre van a un fin en común, Descubrir las respuestas a las incógnitas que todos hemos tenido durante nuestra vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario